Hace tiempo que le doy vueltas a la idea de establecer una nueva categoría dentro del blog en la que añadir los diferentes recursos online de los que me voy enterando. Para que esta sección sea algo más que una simple colección de enlaces, pensaba en escribir una pequeña reseña sobre el programa o enlace en cuestión -siempre que lo haya probado.
Sin embargo hoy, me limitaré únicamente a dejar constancia de un par de enlaces relacionados con la virtualización.
El primer enlace es hacia Lulu.com, donde podemos encontrar el libro Administering VMware's Site Recovery Manager disponible de forma gratuita para descarga. Es un libro técnico hardcore, sobre un producto muy específico. En la mayoría de empresas el tema de la planificación ante desastres diría que es inexistente. Sin embargo, las grandes compañías sí que planifican estrategias ante situaciones de desastre. El libro plantea un enfoque práctico centrado en la utilización del producto de VMware, alejándose de la teoría ITIL para centrarse en el ¿y ahora qué hacemos?
Disclaimer: No he leído el libro, por lo que no hago más que reflejar el contenido de la descripción en Lulu.com.
El segundo enlace es para http://www.josemariagonzalez.es/, que se autodenomina "El blog de virtualización en español". La verdad es que guardé el enlace hace tiempo -probablemente al verlo referenciado en El Blog de Josep Ros-, pero como el tema de virtualización lo sigo de refilón a través de virtualization.info o El blog de Josep Ros, no lo he añadido a las feeds.
Sin embargo hoy, me limitaré únicamente a dejar constancia de un par de enlaces relacionados con la virtualización.
El primer enlace es hacia Lulu.com, donde podemos encontrar el libro Administering VMware's Site Recovery Manager disponible de forma gratuita para descarga. Es un libro técnico hardcore, sobre un producto muy específico. En la mayoría de empresas el tema de la planificación ante desastres diría que es inexistente. Sin embargo, las grandes compañías sí que planifican estrategias ante situaciones de desastre. El libro plantea un enfoque práctico centrado en la utilización del producto de VMware, alejándose de la teoría ITIL para centrarse en el ¿y ahora qué hacemos?
Disclaimer: No he leído el libro, por lo que no hago más que reflejar el contenido de la descripción en Lulu.com.
El segundo enlace es para http://www.josemariagonzalez.es/, que se autodenomina "El blog de virtualización en español". La verdad es que guardé el enlace hace tiempo -probablemente al verlo referenciado en El Blog de Josep Ros-, pero como el tema de virtualización lo sigo de refilón a través de virtualization.info o El blog de Josep Ros, no lo he añadido a las feeds.
Comentarios